“Con tres años, cuando entran en el centro, la manera de enseñarles en inglés es a través de educación oral y de juegos” explica Pilar Morales, directora del colegio bilingüe Alhucema de Fuenlabrada que recalca la importancia de los idiomas, en especial el inglés, para el desarrollo, primero educativo y posteriormente laboral, de los alumnos. “Intentamos que cuando salen del centro, para cursar bachillerato, tengan aprobado el First Certificate de la Universidad de Cambridge” remarca.
La enseñanza de la lengua inglesa se completa con un “programa bicultural” en el que los estudiantes también conocen la cultura y costumbres norteamericanas. “Lo hacemos por dos motivos: primero porque es necesario para un mejor aprendizaje, pero además vivimos en un mundo global y este es un factor que no podemos dejar de lado” apunta la directora que avanza que, dentro del proyecto, en un futuro se realizarán intercambios con centros norteamericanos, “al igual que hacemos ahora con los profesores de un centro de Baltimore”.
El Colegio Alhucema funciona a través de una cooperativa que dirige José Santiago. “Es una especie de democracia asamblearia educativa y las decisiones se toman por votación”, señala.
Comentarios