“La idea surgió en México a finales de 2012 por parte de cinco chicos que decidieron poner en marcha una iniciativa para contar historias en primera persona de proyectos que no habían funcionado”, explica Javier Moral, promotor de Fangaloka Innovation + Talent (www.fangaloka.es) una plataforma para impulsar a emprendedores creada desde el sur de Madrid.
Tras contactar con los fundadores para trasladar el evento a Madrid y Valencia, la idea se extendió como la pólvora y se realiza ya “en casi 100 ciudades de todo el mundo de forma coordinada”, explica Moral.
La convocatoria, que en Madrid celebra su cuarta edición este jueves 9 de abril en Utopic_us (C/ Colegiata 9, 912 19 50 05; www.utopicus.es) cuenta no sólo con la presencia de emprendedores, sino también de empresarios, directivos, actores ó deportistas que cuentan cuáles fueron sus mayores meteduras de pata a lo largo de su trayectoria profesional.
“Cuanto antes te equivoques y antes aprendas lo que tienes que no hacer a la siguiente, mejor, y cuanto menos tiempo y dinero te cueste, también”, asegura Moral quien, aparte de organizar esta iniciativa, acaba de concluir Lean StartUp, un proyecto pionero impulsado por la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid en el Centro de Emprendedores (Avda Arcas del Agua 2, Getafe; 91 683 81 60) el en el que han participado 75 personas durante los últimos dos meses.
El Lean Startup consigue “acelerar” los procesos para poner en marcha un proyecto emprendedor gracias a estrategias de interacción con los potenciales clientes, de manera que se acorten los ciclos de desarrollo y se obtenga una valiosa retroalimentación en las fases iniciales del posible lanzamiento de un producto.
“Se trata de aprender rápido de tu propio cliente y, si tienes que fracasar, hacerlo pronto”, explica Javier Moral, para quien lo más importante a la hora de desarrollar un proyecto es saber “a quien le voy a vender, qué nos vamos a encontrar cuando salgamos a la calle y si esa persona tiene un problema que le podemos resolver con nuestra empresa”.
“Hay casos de gente que lleva dos años con su proyecto sobre el papel pero que todavía no ha testado su producto” con clientes potenciales, explica Moral, para quien, más allá de la formación típica sobre planes de empresa, es necesario bajar “a pie de calle” y “testar” el producto para comprobar que realmente existe una demanda al respecto.
Fangaloka y los proyectos “Fuckup Nights” y Lean Startup han protagonizado así una nueva edición del programa ”SER Emprendedores” de SER Madrid Sur (94.4 FM) (correo@sermadridsur.com; tfno 91 615 11 50), un espacio que cuenta con el apoyo de la agencia local de desarrollo del Ayuntamiento de Getafe Getafe Iniciativas (GISA, C/ Padre Blanco, 2 28901; Tlf: 91 665 36 20; gisa@getafeiniciativas.es)
Comentarios