AVISO: migración www.sermadridsur.com
Cadena SER Madrid Sur 94.4 FM: app android (minibanner)
Radio online SER Madrid Sur - 24 horas informando

Rod Stewart, cómo hemos cambiado

Su voz puede ser reconocida entre un millón. Ha transitado por diversos estilos y ha dejado grandes temas que no dejan de radiarse y se han convertido casi en himnos. Ahora nos sorprende con nuevo disco y aires celtas que nos sirve para repasar su carrera.

Cultura y ocio
10/11/2015 a las 11:20
» ELO, Electric Light Orchestra, cómo hemos cambiado
» Espacio de lengua: ¿los hindús o los hindúes? ¿Los israelís o los israelíes?
» Ópera flamenca y blues, fin de semana musical en Leganés
Fotos
foto 1 de 1
Rod Stewart, cómo hemos cambiado

Rod Stewart, cómo hemos cambiado

Cada vez el violín es más inseparable a la voz rota y agua de Rod Stewart. Ese aire folk vuelve a impregnar la tarjeta de presentación de su nuevo tema, “Love is”, de su nuevo disco “Another Country”. Anda que no queda lejos esta versión de los Rolling Stones: “Street Fighting Man”.

Este corte lo encontramos en el primer álbum en solitario de Stewart, del 69, tras su paso por la banda de Jeff Beck y mientras empezaba a cosechar éxitos con el grupo Faces. No tardó en llegar su primer gran éxito imperecedero, “Maggie May”, lo encontramos en su tercer trabajo, “Every Picture tells a story”.

Número uno, himno y referencia del folk. Seguía cultivando el rock pero con toques de blues y soul. Lo hacía en 1973 con su banda titular, Faces, con los que en medio de tremendas broncas publicaba un clásico que luego él mismo se ha encargado de mantener vivo: “Ooh la la”.

Llegamos a mitad de década y con el guitarrista Ronnie Wood en los Rolling Stones, los Faces se separan. Es el momento de que Rod Stewart se centre en su carrera en solitario con el disco “Atlantic Crossing”, de 1975, crucial en su carrera con el que se consagra como uno de los grandes intérpretes del momento, también en las arenas del pop y de las grandes baladas como “Sailing”.

Stewart seguía publicando éxitos y era reivindicado como un magnífico autor de baladas y medios tiempos rockeros pero en el 78 daba un giro hacia la música disco para colarse en los locales más “cool” del momento con “Da ya think i´m sexy?”, “¿crees que soy sexy?”.

Sin embargo con la llegada de los 80 Stewart empezó a recibir críticas por muchos sitios. Algunos discos no vendían lo esperado, otros eran rechazados por la crítica especializada y a veces tenía una cierta cotidianeidad que no lo diferenciaba de otros intérpretes. Es el caso de este tema, “Baby Jane”, que con todo ha aguantado el paso del tiempo gracias, sobre todo, al apoyo de la MTV.

Así que con EEUU dándole la espalda y Europa añorando al Rod Stewart de los 70, publica un grandes éxitos en el que incluye una versión de “Downtown train”, original de Tom Waitts que desde entonces quedó inmortalizado en su voz y que le devolvió el éxito de público y crítica.

Desde entonces no ha alcanzado éxitos similares y durante los 90 tuvo un alarmante periodo de escasez creativa. Sólo fue recordado por la banda sonora de “Los tres mosqueteros”, del 93, que hace unas semanas recordábamos aquí en el “Cómo hemos cambiado…” de Bryan Adams.

Con el nuevo milenio Stewart publicó hasta cinco discos de homenaje a grandes cantantes norteamericanos, plagados de colaboraciones, pero fue con otro homenaje al rock sureño, “Still thee same, great rock classics of our time” con el que volvió a las listas de éxitos con la versión del “Have you ever seen de rain” de la Creedence Clearwater Revival.

Después de más versiones, un disco navideño y varias colaboraciones nos despedimos con el Rod Stewart de 2013 y su disco “Time”, entonces el primer trabajo con canciones originales en dos décadas. Los escuchamos con mucho folk, como si el nuevo disco, “Another Country”, fuera una continuación de este anterior que tenía temas con mucho ritmo como este “She makes me happy”.

Rod Stewart, cómo hemos cambiado
Rod Stewart, cómo hemos cambiado

Compártelo en

Menéame
Imprimir

Comentarios

Tu comentario
Nombre / Pseudónimo (obligatorio)
Email (obligatorio)
Comentario (obligatorio)
Deseo recibir gratuitamente el newsletter de SER Madrid Sur
Normas de uso

SER Madrid Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por terceros en este medio, y no está necesariamente de acuerdo con ellas al publicarlas.

Al enviar este formulario aceptas la política de privacidad.

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

SER EMPRESARIOS
app iOS Cadena SER Madrid Sur (94.4 FM)
app Android Cadena SER Madrid Sur (94.4 FM)
MUNDO 2.0: Networking y comida, en 140 caracteres.
FUENLABRADA.COM: botón en todas las páginas
CURARSE EN SALUD: el alimento del corazón.
CULTURA Y OCIO (Espacio de lengua: ¿los hindús o los hindúes? ¿Los israelís o los israelíes?)
ENTREVISTA (SER Universitarios: Los mosaicos hablan, con Luz Neira profesora UC3M)
CULTURA Y OCIO: Sergio Dalma, cómo hemos cambiado.
SER JUGONES:Rainbow Six Siege.
MUNDO ECOLOGICO (B-Leaf: Sostenibilidad y comercio justo basados en algo tan ancestral como el bambú)
MUNDO 2.0 (Entrenador emocional: ¿Cómo gestionar el miedo a los atentados?)
EGM Diciembre 2015: La mayor recompensa a nuestro esfuerzo. Saber que estás ahí.
MODA Y BELLEZA: Ulises Mérida, la nueva incorporación de los creadores de moda en España.
ESTRENO DE CINE 2015: "Padres por desigual"
XI CERTAMEN LITERARIO DE CADENA SER MADRID SUR: SER Escritor... soñando palabras.
(CLÍNICA VETERINARIA MOELI)
FUNDACIÓN VICENTE FERRER
(TAKO AWAY)
ESCUELA INFANTIL WONDERLAND
CHEAP ELECTRODOMÉSTICOS
FRANCINO ABRE UNA NUEVA VENTANA
X CERTAMEN LITERARIO: Relatos Ganadores y Finalistas.