En el auto judicial, con fecha del 25 de marzo, se habla de nuevo de la existencia de “indicios racionales de criminalidad” y se recoge el hecho de que la empresa no ha tomado medidas reparadoras desde que tuvo conocimiento de la denuncia, por lo que “debiendo protegerse y primar el interés general de los habitantes del municipio, se procede a la prórroga de la clausura cautelar”.
El nuevo auto judicial ratifica el del pasado 25 de febrero, en el que el Juzgado de Instrucción número 7 se pronunciaba sobre la denuncia presentada por el Ayuntamiento de Valdemoro contra la empresa, ubicada en el término municipal de Torrejón de Velasco, dedicada a la fabricación de piensos y harinas para la alimentación animal y responsable de los malos olores que se padecen en la localidad desde hace cuatro décadas.
Según el auto, en el expediente consta que la empresa denunciada “está incumpliendo la autorización ambiental integrada emitida por la Dirección de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid de fecha 21 de abril de 2008, no acreditando que los gases permanezcan en el termodestructor un tiempo superior a los dos segundos y que no dispone de protocolo de actuación en caso de vertidos y emisiones no controladas”.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Obras, Javier Hernández, ha afirmado que la decisión judicial es la adecuada, ya que la empresa sigue sin mejorar en sus instalaciones lo que se le requirió en su momento y, por lo tanto, sigue en pie el objetivo de acabar con los malos olores.
A finales de 2010 el Ayuntamiento presentó denuncias contra INCOAS ante la Guardia Civil, la Fiscalía de Medio Ambiente y el Defensor del Pueblo, tras 40 años de malos olores en el casco urbano que, según los propios vecinos, son “vomitivos y muy desagradables”, llegando incluso a “no poder abrir las ventanas” de las viviendas por su culpa.
Comentarios