Se trata de una renovación “casi total” según el alcalde de los vehículos y las herramientas de limpieza, incluso con la adquisición de nuevos tipos de maquinaria y además con vehículos de gas natural y eléctricos. Todo, según el regidor, por menos dinero que otros años.
Por su parte el concejal de Medio Ambiente David Alonso ha explicado que el ahorro se produce a través de la unificación de los nueve contratos que había antes, por lo que “con mucho menos dinero podemos tener el mismo servicio, e incluso mejor”.
En concreto la nueva flota de limpieza cuenta con 40 nuevos vehículos de los que el 37 por ciento son de gas natural y un diez por ciento son eléctricos, con lo que contribuyen a una menor contaminación medioambiental y acústica. Como novedad también se ha incorporado un servicio urgente con vehículos que pueden actuar de forma rápida ante cualquier problema de limpieza causado por una rotura u otra circunstancia.
Comentarios