Suleyman al-Mulla, portavoz de la asociación, destacó la presencia de hombres, mujeres y niños por igual en esa concentración y apuntó que la comunidad musulmana “somos gente pacífica y siempre hemos condenado estos ellos barbáricos”.
Ante la pregunta de por qué unos musulmanes defienden los derechos de libertad de expresión de una revista que publicó caricaturas de Mahoma, como el caso de Charlie Hebdo, al-Mulla recordó que “para oponerse se debería utilizar la vía del derecho y la ley, pero la religión nunca puede ser una excusa para matar a nadie”.
Sobre el proceso que lleva a unos jóvenes nacidos en Francia radicalizarse hasta tal punto de cometer esos atentados, explicó que “es un problema de enseñanza pero también económico, debido a la crisis y la marginalidad”.
Comentarios