AVISO: migración www.sermadridsur.com
Cadena SER Madrid Sur 94.4 FM: app ios (minibanner)
Radio online SER Madrid Sur - 24 horas informando

Espacio de lengua: ¿yo ceso o a mí me cesan?

Piénsenlo. Intenten conjugar el verbo “cesar”. “Yo ceso”, ¿verdad? Entonces, ¿por qué decimo “cesado el ministro de…” o “Fulano cesó al consejero de…”? Se trata de construcciones erróneas por asimilar “cesar” a “destituir” y que nos sirven para explicar qué son los verbos transitivos e intransitivos.

Cultura y ocio
02/11/2015 a las 11:48
» ELO, Electric Light Orchestra, cómo hemos cambiado
» Espacio de lengua: ¿los hindús o los hindúes? ¿Los israelís o los israelíes?
» Ópera flamenca y blues, fin de semana musical en Leganés
Fotos
foto 1 de 1
Espacio de lengua: ¿yo ceso o a mí me cesan?

Espacio de lengua: ¿yo ceso o a mí me cesan?

A prácticamente nadie le resultaría extraña la frase “El jefe cesó a uno de sus asesores” o el titular “Cesado el ministro de finanzas de…”. Pues sepan que, por mucho que nos hayamos empeñado con ellas, son construcciones erróneas. Nos lo explica como siempre nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga. La razón: que “cesar” es un verbo intransitivo, es decir, que no lleva complemento directo.

De esta forma podemos establecer un paralelismo entre “cesar” y “parar”, por lo que deberíamos decir “Uno de los asesores del jefe cesó en su actividad”, es decir, “…paró de hacer su actividad”, pero nunca diremos “Parado el ministro de…”. Sin embargo, el paralelismo erróneo que sí hemos establecido es el de “cesar” y “destituir”, cuando no significan lo mismo. Es decir, sí diremos “Destituido el ministro” pero no “Cesado el ministro”.

También descubrimos la diferencia entre los verbos intransitivos como “cesar” o “nadar”, que no llevan complemento directo (no podemos “nadar a alguien” ni “nadar algo”, como tampoco podemos “cesar a alguien”), y los verbos transitivos, como “comprar”, que sí necesitan obligatoriamente un objeto directo (siempre compramos “algo”).

Espacio de lengua: ¿yo ceso o a mí me cesan?
Espacio de lengua: ¿yo ceso o a mí me cesan?

Compártelo en

Menéame
Imprimir

Comentarios

Tu comentario
Nombre / Pseudónimo (obligatorio)
Email (obligatorio)
Comentario (obligatorio)
Deseo recibir gratuitamente el newsletter de SER Madrid Sur
Normas de uso

SER Madrid Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por terceros en este medio, y no está necesariamente de acuerdo con ellas al publicarlas.

Al enviar este formulario aceptas la política de privacidad.

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

SER EMPRESARIOS
app iOS Cadena SER Madrid Sur (94.4 FM)
app Android Cadena SER Madrid Sur (94.4 FM)
SER JUGONES:Rainbow Six Siege.
ENTREVISTA (SER Universitarios: Los mosaicos hablan, con Luz Neira profesora UC3M)
CULTURA Y OCIO: Sergio Dalma, cómo hemos cambiado.
CURARSE EN SALUD: el alimento del corazón.
MUNDO 2.0: Networking y comida, en 140 caracteres.
CULTURA Y OCIO (Espacio de lengua: ¿los hindús o los hindúes? ¿Los israelís o los israelíes?)
MUNDO 2.0 (Entrenador emocional: ¿Cómo gestionar el miedo a los atentados?)
FUENLABRADA.COM: botón en todas las páginas
MUNDO ECOLOGICO (B-Leaf: Sostenibilidad y comercio justo basados en algo tan ancestral como el bambú)
FUNDACIÓN VICENTE FERRER
FRANCINO ABRE UNA NUEVA VENTANA
(CLÍNICA VETERINARIA MOELI)
(TAKO AWAY)
CHEAP ELECTRODOMÉSTICOS
X CERTAMEN LITERARIO: Relatos Ganadores y Finalistas.
MODA Y BELLEZA: Ulises Mérida, la nueva incorporación de los creadores de moda en España.
ESCUELA INFANTIL WONDERLAND
ESTRENO DE CINE 2015: "Padres por desigual"
XI CERTAMEN LITERARIO DE CADENA SER MADRID SUR: SER Escritor... soñando palabras.
EGM Diciembre 2015: La mayor recompensa a nuestro esfuerzo. Saber que estás ahí.