El concejal de Educación fuenlabreño denuncia la “desinversión” de la Comunidad en materia educativa
Ortega recuerda que la supresión de las Aulas de Enlace hace dos años había dejado sin este servicio a los estudiantes inmigrantes que se incorporaban a la educación pública sin un espacio en el que aprender nuestro idioma. Este año once chicos se encontraban en esta situación. Si saber español, no avanzaban en clase y retrasaban al resto, por lo que varios directores de centro acudieron al concejal, quien tuvo que presionar a la Comunidad para que se abriera la actual Aula de Enlace en el IES Dolores Ibárruri.
La falta de profesores y aulas para niños con Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) para evitar que haya más de cinco alumnos por clase o el retraso en las obras para poner en marcha el programa de transición a la vida adulta del Sor Juana Inés de la Cruz, son algunas de las cosas que para Isidoro Ortega marcan una “desinversión gravísima” en educación en la región. Aunque reconoce que “aquí la situación es mejor porque somos muy reivindicativos”.
Comentarios
El Abuelo. dice:
Siempre tenemos las mismas esté quien esté en el poder Fuenlabrada y su Concejalía de Educación tendrán la misma lucha con la Comunidad de Madrid y esto pasa desde antes de tener la Democracía, lo que pasa que con esta te escuchan pero NO te hacen caso y con la otra NI te escuchaban NI te oian. Los olores Politicos muchas veces cansan. No hay arreglo.
viernes, 13 de noviembre de 2015 a las 08:25
El Abuelo. dice:
Nosotros en los pricipios ( las APAS y su Coordinadora ) no teniamos este problema de la Inmigración Extranjera, teniamos ( la Española ). El que tiene que soltar el dinero siempre tendrá la escusa de que no hay fondos y el que pide tendrá siempre el pataleo para conseguirlo pero todo tiene su logica, como Padre de Familia tras polo a mi casa, si no hay no se puede hacer nada.
viernes, 13 de noviembre de 2015 a las 08:36
El Abuelo. dice:
todos tenemos necesidades antes y ahora, antes a quien pedias, nadie te daba nada hoy todo el Mundo pide y ya tanta generosidad no puede ser, de donde se saca para poder hacer todas las Politicas, por ello cuidado con las Politicas que no se pueden cumplir por que luego empezamos con los buenos y los malos y no es eso, si no tenemos dinero hay que adactarse a los tiempos.
viernes, 13 de noviembre de 2015 a las 08:43