“Estoy feliz de estar aquí porque además es una carrera que nunca he disputado. En la pretemporada hemos hecho mucho trabajo pensando en el Giro y en el Tour que serán los dos hitos del año. Sobre la ronda andaluza, el pinteño apunto que “es un recorrido muy atractivo y creo que eso conecta con el público”. En cuanto a sus declaraciones esta semana en las que dejaba entrever su retirada al para 20116, apuntó que “hay que tener en cuenta que quedan dos temporadas completas. Parece que me voy a retirar mañana y, sin embargo, quedan miles de carreras por delante en las que pueden pasar miles de cosas. Lo que quiero es disfrutar cada momento, cada carrera y seguir haciendo lo que he hecho hasta ahora. Dos años son mucho tiempo”.
La Vuelta a Andalucía será el primer encuentro cara a cara de Contador con el británico Chris Froome (Sky), uno de sus principales rivales del año. Además estarán el holandés Bauke Mollema (Trek Factory Racing) o el belga Jurgen Van Den Broeck (Lotto Soudal). En los últimos días causo baja otro de los previsibles protagonistas de la temporada, el colombiano Nairo Quintana (Movistar).La ronda comienza este miércoles y escoltarán al campeón de Pinto, el parleño Jesús Hernández, el portugués Sergio Paulinho, al ruso Evgeni Petrov, a los italianos Matteo Tosatto e Ivan Basso o el danés Michael Valgren. Además de Contador, Froome, Basso o Quintana, estarán los franceses Sylvain Chavanel y Thibaut Pinot o el holandés Bauke Mollema, hasta un total de 154 corredores; entre los equipos hay que reseñar la presencia del Movistar, Treck, Tinkoff-Saxo, BH o el Caja Rural.
La 1ª etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía se disputará el 18 de febrero dividida en dos medias etapas: la primera con salida en La Rábida (Huelva) y llegada a la localidad de Hinojos y la segunda será una contrarreloj individual en el municipio sevillano de Coria del Río.
La segunda jornada partirá de Utrera, con llegada tras 197 kilómetros, a Lucena; la tercera sale desde Motril partirá la siguiente etapa; la línea de meta estará situada en el Alto de Hazas Llanas, en Güéjar Sierra, y se recorrerán 159,8 kilómetros. La 4ª etapa de la ronda andaluza tendrá también un final en alto entre el municipio granadino de Maracena y, después de 202 kilómetros, en el Alto de Las Allanadas, en La Guardia (Jaén). La última etapa de la llamada “Ruta del Sol” recorrerá 170 kilómetros y se disputará entre Montilla (Córdoba) y Alhaurín de la Torre (Málaga).
Comentarios